Pasar al contenido principal

50 años de España en Libertad


El subdelegado del gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente Fernández, y el profesor Ignacio Fernández de Mata, presentando la programación burgalesa de 50 años en Libertad en la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

El “Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, del cual forma parte la Universidad de Burgos, ha organizado actos en todo el territorio nacional con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y el inicio de la Transición en España. En colaboración con la Subdelegación del Gobierno en Burgos, se ha elaborado una completa programación cultural que incluye 20 actividades que tendrán lugar en la ciudad de Burgos y su provincia del 30 de octubre al 4 de diciembre.

Además del Congreso Internacional “La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la Transición”, habrá:

  • Ciclo de conferencias en Medina de Pomar, Salas de los Infantes, Briviesca, Lerma, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
    • Seis presentaciones del recital poético-musical “Para la libertad”, del grupo Cuerda de Versos, compuesto por el guitarrista Paco Arana, el violinista Óscar Calvo y el rapsoda Rodrigo Pérez Barredo. Cada una coincidirá con las conferencias en Medina de Pomar, Salas de los Infantes, Briviesca, Lerma, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
    • Tres ponencias magistrales en la ciudad de Burgos a cargo de reconocidas figuras del periodismo y la cultura, como son Diego Manrique, periodista cultural de El País; Enric Juliana, periodista de La Vanguardia; y el político y abogado Nicolás Sartorius.
    • Dos presentaciones —una en Burgos y otra en Miranda— del recital Si me borrara el viento lo que yo canto”, un espectáculo que rinde homenaje a algunas de las canciones españolas más memorables del género canción protesta en España, interpretado por Máximo Pradera, la soprano Laura Sabatel y el pianista Antonio López Serrano.
    • Pequeño ciclo cinematográfico en los Cines Van Golem de Burgos, con la presentación de “El diputado voto del señor Cayo” y “Santa Cruz, por ejemplo”.

Calendario de programación

  • Congreso internacional
    "La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la Transición", 12 y 13 de noviembre, Universidad de Burgos (PDF programa 905 KB )

  • Ciclo de conferencias

    • 30 de octubre en Medina de Pomar.
      Ignacio Fernández de Mata: ‘Recuperar la memoria, recuperar a los nuestros. La vuelta de Eduardo de Ontañón’.

    • 4 de noviembre en Salas de los Infantes.
      José Luis Lalana Soto: ‘Dinamismo y libertad en el mundo rural. La innovación, el paisaje y el patrimonio: nuevos factores de desarrollo’.

    • 14 de noviembre en Briviesca.
      Óscar R. Melgosa Oter: ‘Mito y realidad de los comuneros y sus libertades en la construcción de Castilla y León’.

    • 20 de noviembre en Lerma.
      Sergio Cañas Díez: ‘Españoles, Franco ha muerto: reacciones y consecuencias políticas tras la muerte del dictador (1975-1982)’.

    • 2 de diciembre en Aranda de Duero.
      Isabel Menéndez Menéndez: ‘Pancartas, pegatinas y hashtags: 50 años de lemas y prácticas políticas del movimiento feminista en España’.

    • 4 de diciembre en Miranda de Ebro.
      Gutmaro Gómez Bravo, ‘De los trenes a los archivos: memoria de la deportación española en Mauthausen’.

  • Recital poético-musical “Para la libertad”, del grupo Cuerda de Versos

    • 30 de octubre en Medina de Pomar.
    • 4 de noviembre en Salas de los Infantes.
    • 14 de noviembre en Briviesca.
    • 20 de noviembre en Lerma.
    • 2 de diciembre en Aranda de Duero.
    • 4 de diciembre en Miranda de Ebro.

  • Ponencias magistrales, en el Auditorio de la Fundación Caja de Burgos.

    • 19 de noviembre:  Diego Manrique, ‘Y el país se llenó de colores’.
    • 26 de noviembre:  Enric Juliana, ‘50 años después: la tentación del autoritarismo’.
    •  3 de diciembre:  Nicolás Sartorius, ‘Las luchas por la libertad’. 

  • Recital ‘Si me borrara el viento lo que yo canto"

    • 12 de noviembre a las 20.15 horas, Paraninfo de la Universidad de Burgos.
    • 21 de noviembre a las 20 horas, Casa de la Cultura de Miranda de Ebro.

  • Ciclo de cine en los Van Golem de Burgos.

    • 11 de noviembre, ‘El disputado voto del señor Cayo’.
    • 18 de noviembre, ‘Santa Cruz, por ejemplo’.
Fecha Tipo de actividad Título / Participante Lugar Hora
30 oct Conferencia Ignacio Fernández de Mata — Recuperar la memoria, recuperar a los nuestros. La vuelta de Eduardo de Ontañón. Medina de Pomar 19:00
30 oct Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Medina de Pomar 19:50
4 nov Conferencia José Luis Lalana Soto — Dinamismo y libertad en el mundo rural. La innovación, el paisaje y el patrimonio. Salas de los Infantes 19:00
4 nov Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Salas de los Infantes 19:50
11 nov Ciclo de cine El disputado voto del señor Cayo Cines Van Golem, Burgos  
12 nov Congreso internacional La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la Transición Paraninfo de la Universidad de Burgos 16:00–20:00
12 nov Espectáculo Si me borrara el viento lo que yo canto Paraninfo de la Universidad de Burgos 20:15
13 nov Congreso internacional La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la Transición Facultad de Humanidades y Comunicación (Salón de Actos) 09:30–21:00
14 nov Conferencia Óscar R. Melgosa Oter — Mito y realidad de los comuneros y sus libertades en la construcción de Castilla y León. Briviesca 19:00
14 nov Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Briviesca 19:50
18 nov Ciclo de cine Santa Cruz, por ejemplo Cines Van Golem, Burgos  
19 nov Ponencia magistral Diego Manrique — Y el país se llenó de colores Auditorio Fundación Caja de Burgos 19:30
20 nov Conferencia Sergio Cañas Díez — Españoles, Franco ha muerto: reacciones y consecuencias políticas tras la muerte del dictador (1975-1982). Lerma 19:00
20 nov Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Lerma 19:50
21 nov Espectáculo Si me borrara el viento lo que yo canto Casa de la Cultura de Miranda de Ebro 20:00
26 nov Ponencia magistral Enric Juliana — 50 años después: la tentación del autoritarismo Auditorio Fundación Caja de Burgos 19:30
2 dic Conferencia Isabel Menéndez Menéndez — Pancartas, pegatinas y hashtags: 50 años de lemas y prácticas políticas del movimiento feminista en España. Aranda de Duero 19:30
2 dic Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Aranda de Duero 20:20
3 dic Ponencia magistral Nicolás Sartorius — Las luchas por la libertad Auditorio Fundación Caja de Burgos 19:30
4 dic Conferencia Gutmaro Gómez Bravo — De los trenes a los archivos: memoria de la deportación española en Mauthausen. Miranda de Ebro 19:30
4 dic Recital poético-musical Para la libertad. Cuerda de Versos — cierre del acto Miranda de Ebro 20:20
  Recital poético
  Cine
  Congreso
  Espectáculo
  Ponencia magistral